Homo Zapping

Descubre dónde transmitir Homo Zapping en España

Nuevos rostros e intérpretes clásicos de "Homo Zapping" aportarán cada semana su humor particular y realizarán sketches sobre espacios televisivos conocidos por los espectadores Homo Zapping nació en 2003, y consistía en parodias de programas populares en la televisión española. El formato imitaba los programas de zapping (de ahí el título), y cada semana un invitado al programa jugaba con los personajes. Uno de los juegos más típicos era someter al invitado a una parodia del concurso "Pasapalabra". Entre los actores más destacados figuraron José Corbacho como director, Yolanda Ramos, Paco León, Silvia Abril, Mónica Pérez, Jordi Ríos, Alexandra Palomo, Josep Ferré, David Ramírez y Joan Bentallé.

2003

Transmite "Homo Zapping" ahora en Atres Player, y explora aún más formas de sumergirte en tu programa de tv favorito con la guía de streaming definitiva de Popcorn Time.

¡Explora aún más opciones de streaming para Homo Zapping!

Explora cómo ver Homo Zapping en España a través de varios servicios con licencia. Ya sea que estés en casa o viajando, es fácil encontrar una transmisión legítima en . También disponible en 2 regiones más, para que puedas ver sin complicaciones dondequiera que estés.

Más información

Estrenado
Idiomas
en
  • Movie poster

Similares a Homo Zapping

Mira series o películas gratis como Homo Zapping, hechas en España

Dónde se clasifica Homo Zapping hoy

Homo Zapping está en el puesto #49708 en las listas de streaming de Popcorn Time hoy en España. El programa de televisión ha subido 6 puestos desde ayer.

49706
Nuevo
49707
Nuevo
49708
Homo Zapping
Homo Zapping
Nuevo
49711
Nuevo
49712
Nuevo

El sistema de clasificación de Popcorn Time calcula la popularidad combinando datos de múltiples fuentes confiables, incluidas plataformas de streaming, tendencias de peer-to-peer y bases de datos globales.

Nuestro algoritmo ajusta dinámicamente las clasificaciones basándose en cómo se desempeña el contenido en diferentes plataformas, regiones y períodos de tiempo. Cada película o programa se califica utilizando una combinación de su posición global, popularidad regional y rendimiento histórico. Esto asegura una reflexión justa, precisa y constantemente actualizada de lo que está en tendencia en España.